Vladimir Lenin - Líderes Mundiales En La Historia

Autor: | Última Actualización:

Primeros años

Lenin, nacido Vladimir Ilich Ulyanov en 22 April 1870 en Simbirsk, Rusia, era el tercero de seis hijos. Tanto su madre como su padre tenían una buena educación y eran considerados muy cultos. Inculcaron el amor por el aprendizaje en todos sus hijos. Vladimir era un estudiante fuerte, un lector voraz, y se graduó en la parte superior de su clase. Hubo dos puntos de inflexión en su vida temprana que parecen prefigurar el futuro de Vladimir en la evolución de Rusia en el comunismo. Primero, la muerte de su padre en 1886 provocó que Vladimir denunciara su creencia en Dios y en la Iglesia Ortodoxa Rusa. Segundo, un año después cuando su hermano Alexander, un estudiante universitario de zoología, fue arrestado y ahorcado por su participación en un plan de bombardeo para asesinar al zar Alejandro II. Acompañado por una gran cantidad de ira y resentimiento, Vladimir continuó su educación en la Universidad de Kazan y sus experiencias allí crearon una fuerza impulsora para estudiar a varios revolucionarios y allanaron su camino en la política.

Ascender al poder

Poco después de su primer mandato en la Universidad de Kazan, Vladimir fue arrestado y expulsado por participar en protestas estudiantiles contra el zar. Siendo exiliado a la finca de su abuelo en un pequeño pueblo, se sumergió en el estudio de la literatura radical, particularmente Karl Marx, cuyo libro Das Kapital fue una gran influencia y por 1889 Vladimir fue un marxista autoproclamado. Al terminar la universidad y obtener su título de abogado en 1892, comenzó a trabajar como abogado en representación de los campesinos locales en Samara. Aquí fue donde presenció las luchas de clases de primera mano y es esta experiencia la que reforzó las creencias marxistas de Vladimir. Continuando con su trabajo como revolucionario, se trasladó a San Petersburgo, donde sus habilidades de liderazgo fueron rápidamente puestas a prueba. Creando su propio grupo de marxistas llamados bolcheviques; lo forzaron continuamente a esconderse de la policía y los funcionarios del gobierno. Después de ser detenido por las autoridades locales por intentar publicar un periódico ilegal, fue exiliado a Siberia durante tres años. Mientras estaba en Siberia se casó con Nadezhda Krupskaya, una maestra marxista. Cuando 1900 trajo su liberación de Siberia y la prohibición de San Petersburgo, Vladimir cambió su apellido a Lenin en 1901 para confundir a las autoridades y pasó los próximos años en Europa Occidental escribiendo artículos comunistas. Con la Primera Guerra Mundial comenzando en 1914 y el tratamiento horrible y la muerte de millones de soldados rusos, la ciudadanía rusa estaba preparada para una revuelta. Se organizó una revuelta a principios de 1917 y el zar Nicolás II abdicó del trono. Se instaló un gobierno provisional; sin embargo, con la ayuda de Alemania, Lenin y su banda de bolcheviques reemplazaron al gobierno provisional antes de fin de año.

Contribuciones

Como filósofo comunista y devoto marxista, una de las contribuciones más profundas de Lenin a la historia y la reestructuración de Rusia es su liderazgo fundador del Partido Bolchevique. Aunque era amado por algunos y odiado por otros, sus ideologías, junto con las de Marx, se conocieron como marxismo-leninismo, e hizo mucho para solidificar la fundación de una serie de escuelas radicales de pensamiento que siguieron (trotskismo, maoísmo, estalinismo) . Muchos de sus escritos se consideran influyentes para la causa comunista e incluyen: ¿Lo que se debe hacer?, Imperialismo, el La etapa más alta del capitalismo; El Estado y la Revolución, el Tesis de abril, Comunismo de izquierda: un desorden infantil y finalmente el Nueva política económica lo que ayudó a revivir la economía rusa a través del comercio exterior, la requisición de productos agrícolas y la nacionalización.

desafíos

Considerado uno de los líderes más controvertidos de todos los tiempos, las continuas luchas por promover sus causas y creencias marxistas representaron un reto monumental para Lenin. Elegir el momento más fortuito para llevar a los bolcheviques al poder fue un acto de equilibrio entre el tiempo y la paciencia, pero también fue fundamental en el ascenso de Lenin al poder. Su gobierno firme y las ejecuciones masivas de cualquier anti-bolchevique presentaron un desafío a la ciudadanía, causando resentimiento y dando como resultado un intento de asesinato en la vida de Lenin. Sobreviviendo a las heridas en el cuello y el hombro, su salud nunca fue la misma.

Muerte y Legado

Después de una serie de golpes, Lenin murió en 1924. Miles de dolientes desfilaron junto a su ataúd expuesto que yacía en un mausoleo en la Plaza Roja de Moscú. El mausoleo de Lenin ha estado abierto al público desde su muerte, menos los cuatro años que su cuerpo fue removido y llevado a Siberia durante la Segunda Guerra Mundial. El padre fundador del Partido Bolchevique y el primer líder de la Unión Soviética son legados que han sellado su rango como uno de los líderes más influyentes y controvertidos del siglo XNXX.