¿Cuáles Son Las Mayores Industrias En Argentina?

Autor: | Última Actualización:

En América Latina, la economía de Argentina es la tercera entre las economías más grandes después de Brasil y México. Las estadísticas proporcionadas por la base de datos de perspectivas de la economía mundial del Fondo Monetario Internacional muestran un PIB de $ 879.4 mil millones en 2016 para Argentina. Al ser una nación bien desarrollada que emprende diversas empresas exportadoras en textiles, productos agrícolas y productos industriales, el estado económico de Argentina está mejorando constantemente. Con una población de 43.9 millones de residentes, el crecimiento del sector industrial está creando oportunidades de empleo. Córdoba es el centro industrial mundialmente reconocido en Argentina que alberga el ensamblaje de motores y la metalurgia, entre otros sitios de fabricación.

Industria de Procesamiento de Alimentos y Bebidas

Otorgada con ricas tierras fértiles, Argentina posee vastos recursos agrícolas y energéticos que se utilizan en el sector industrial del país. Las mejoras observadas en los productos agrícolas de trigo, maíz y cebada hicieron que la exportación de cereales impulsara la industria alimentaria. Las empresas de procesamiento de alimentos y bebidas se encuentran principalmente en Buenos Aires. Una de las industrias más antiguas y significativas en Argentina siempre ha sido el procesamiento y envasado de alimentos. Comenzando con el procesamiento y envasado de carne destinada a ser exportada, el sector de procesamiento de alimentos y bebidas se ha aventurado ahora en diversos alimentos y bebidas que tienen mercados en todo el mundo.

Electrodomésticos e industria electrónica

La disponibilidad de los recursos necesarios en Argentina ha aumentado drásticamente el desempeño de las industrias más grandes del país. El sector innovador en la industria de electrodomésticos y electrónica continúa evolucionando y modernizándose para satisfacer las crecientes demandas del mercado local y mundial. La industria de electrodomésticos y electrónica de Argentina se encuentra entre las pocas naciones con un alto número en la producción de electrodomésticos. Las políticas gubernamentales favorables han permitido a esta industria registrar un pronóstico positivo del mercado que se ha visto favorecido por el uso de la venta minorista en Internet para llegar a una base de clientes global con facilidad.

Industria textil

Mostrando un crecimiento significativo de 75% en 2002, la industria textil se ha registrado como una de las industrias más grandes de Argentina. Las condiciones políticas y económicas propicias aumentaron el poder adquisitivo de las personas y los turistas. Con un valor estimado de $ 12 billones, la industria textil argentina ha impulsado el sector de la confección, que ha hecho que los íconos del diseñador de moda mundial se basen en sus materiales de alta calidad para la confección de Argentina. Presumiendo con más de las empresas textiles de fabricación 11,500 que son propiedad de familias locales, la cámara Argentina Apparel Industrial registra un valor de producción de $ 2.7 billón anualmente.

Industria del aceite

La industria petrolera en Argentina siempre ha recibido apoyo del gobierno. La exportación de combustibles derivados del petróleo comenzó en un 800,000 barriles de todos los tiempos 90 en los XNUMX, pero creció constantemente con el descubrimiento de las reservas de petróleo ubicadas en Río Negro Norte.

Desarrollo Económico Sostenible

Las mayores industrias en Argentina en total representan el 69.7% de las exportaciones totales. A medida que el país trabaja para mejorar los niveles de vida de su gente, se observa una transformación económica que promueve el desarrollo económico sostenible. Las nuevas tecnologías son adoptadas por la mayoría de las industrias más grandes de Argentina. El país ha tomado un papel activo en asuntos internacionales y en 2018 y tendrá la presidencia de G20. Recientemente, el país se convirtió en observador en la Alianza del Pacífico y expresó su interés en unirse a la OCDE.