El Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un virus que debilita el sistema inmunitario humano, que a veces conduce al SIDA. Si se detecta temprano, el VIH puede controlarse para evitar que progrese a la etapa final del SIDA. El VIH ataca las células CD4 exponiendo a la persona infectada a infecciones oportunistas. El diagnóstico, el tratamiento y la atención médica adecuados son factores esenciales para un manejo y control adecuados del SIDA que no tiene cura. Si bien el VIH es principalmente una enfermedad de transmisión sexual, el virus puede transmitirse a través de transfusiones de sangre y durante el nacimiento o la lactancia, así como a través de otros medios.
Países con las tasas más altas de VIH / SIDA
Suazilandia
Swazilandia tiene la tasa más alta de infección por VIH / SIDA en todo el mundo, con un total de 27.20% de la población que vive con VIH / SIDA. La mayoría de las infecciones en Swazilandia se transmiten a través del bajo uso del condón, el sexo transaccional y la violencia sexual. Las mujeres son las más afectadas por la epidemia, con más de 31% informando un estado VIH positivo, en comparación con 20% en los hombres. Los altos niveles de violencia de género contra las mujeres, la poligamia y los matrimonios tempranos de hombres mayores contribuyen a las altas tasas de infección entre las mujeres.
Botsuana
Botswana tiene la segunda tasa de prevalencia de VIH / SIDA más grande del mundo con 21.90% de la población que vive con la enfermedad. Las trabajadoras sexuales tienen la tasa más alta de infección por VIH. Al igual que en Swazilandia, la epidemia afecta a una mayor parte de la población adulta femenina en comparación con la población masculina. Los matrimonios forzados y la violencia de género debido a las desigualdades de género en el país han jugado un papel importante. Aunque Botswana tiene uno de los mejores mecanismos para tratar el VIH en el África subsahariana, aún queda mucho por hacer.
Lesoto
25.00% de la población de Lesotho está infectada con VIH / SIDA, lo que la convierte en la tercera tasa más alta del mundo. La mayoría de las personas infectadas son miembros de los grupos desfavorecidos del país que no tienen voz o están plagados de pobreza. Dichos grupos incluyen mujeres, jóvenes de edades comprendidas entre 15 y 24 y niños que tienen poco acceso a un empleo decente, educación formal y atención médica adecuada. El control de las infecciones de madre a hijo ha desempeñado un papel vital para minimizar la propagación de la enfermedad.
Sudáfrica
Sudáfrica tiene la cuarta tasa más alta de prevalencia del VIH / SIDA con 18.90% de la población que vive con VIH / SIDA. La falta de educación, las creencias erróneas sobre la enfermedad y la violencia sexual han contribuido a estas altas tasas. Las mujeres menores de XnUMX están infectadas principalmente, así como las mujeres embarazadas. La población negra en Sudáfrica se ha visto desproporcionadamente afectada.
Esfuerzos para reducir la prevalencia del VIH / SIDA
Los países con las tasas más altas de infección por el VIH han tomado varias medidas para reducir la tasa de infección entre la población. Algunos de estos pasos incluyen educación masiva sobre VIH / SIDA, introducción de terapia antirretroviral a personas infectadas, la introducción de políticas de igualdad de género para reducir la desigualdad de género y alentar a las mujeres infectadas a tomar las precauciones necesarias para prevenir la transmisión de madre a hijo. Otros países con altas tasas de prevalencia del VIH / SIDA son Zimbabwe, Namibia, Zambia, Mozambique, Malawi, Uganda, Guinea Ecuatorial, Tanzania, Kenia, República Centroafricana, Costa de Marfil, Bahamas, Nigeria, Ruanda, Congo, Sudán del Sur, Chad y Angola.
Efectos del VIH / SIDA en la sociedad
El VIH / SIDA tiene efectos de largo alcance en las esferas económica, cultural y social de la sociedad. La epidemia ha aumentado las tasas de mortalidad entre las personas infectadas, lo que ha llevado a una disminución de la productividad económica de estas personas. La alta prevalencia del VIH / SIDA aumenta los niveles de pobreza, ya que gran parte de las finanzas se gastan en medicamentos para la dolencia oportunista asociada con la enfermedad.
Países con las tasas más altas de VIH / SIDA
Rango | País | Tasa de prevalencia del VIH / SIDA |
---|---|---|
1 | Suazilandia | 27.20% |
2 | Lesoto | 25.00% |
3 | Botsuana | 21.90% |
4 | Sudáfrica | 18.90% |
5 | Namibia | 13.80% |
6 | Zimbabue | 13.50% |
7 | Zambia | 12.40% |
8 | Mozambique | 12.30% |
9 | Malaui | 9.20% |
10 | Uganda | 6.50% |
11 | Guinea Ecuatorial | 6.20% |
12 | Kenia | 5.40% |
13 | Tanzania | 4.70% |
14 | República Centroafricana | 4.00% |
15 | Camerún | 3.80% |
16 | Gabón | 3.60% |
17 | Bahamas, The | 3.30% |
18 | Ruanda | 3.10% |
19 | Congo, República del | 3.10% |
20 | Guinea-Bissau | 3.10% |
21 | Nigeria | 2.90% |
22 | Costa de Marfil | 2.70% |
23 | Sudán del Sur | 2.70% |
24 | Estados Unidos de América | 2.40% |
25 | Haití | 2.10% |
26 | Togo | 2.10% |
27 | Angola | 1.90% |
28 | Belice | 1.80% |
29 | Sierra Leona | 1.70% |
30 | Gambia | 1.70% |
31 | Jamaica | 1.70% |
32 | Liberia | 1.60% |
33 | Guayana | 1.60% |
34 | Ghana | 1.60% |
35 | Guinea | 1.50% |
36 | Surinam | 1.40% |
37 | Barbados | 1.30% |
38 | Yibuti | 1.30% |
39 | Chad | 1.30% |
40 | Trinidad y Tobago | 1.20% |
41 | Thailand | 1.10% |
42 | Etiopía | 1.10% |
43 | Burundi | 1.10% |
44 | Benín | 1.00% |
45 | Mali | 1.00% |
46 | La República Dominicana | 1.00% |
47 | Ucrania | 0.90% |
48 | Papúa Nueva Guinea | 0.90% |
49 | Cabo Verde | 0.80% |
50 | Panamá | 0.80% |