México se encuentra en el extremo sur del continente norteamericano. La nación tiene un paisaje expansivo que cubre un área de 761,600 millas cuadradas. El vasto paisaje de México alberga una gran variedad de flora y fauna. La nación está clasificada entre los países megadiversos 17 del mundo. México tiene la mayor diversidad de especies de reptiles en el mundo y la segunda diversidad más grande del mundo de especies de mamíferos. Las especies de plantas 26,000 se encuentran en México. Algunas de las plantas y animales en México figuran como especies en peligro de extinción. Los animales en peligro de extinción incluyen Vaquitas, la tuza grande y la rata trepadora Chiapan.
Vaquita (seno de Phocoena)
La Vaquita es una rara especie marina que solo se encuentra en el Golfo de California en México. Su población total se estimó en 60 vaquitas a partir de mayo de 2016. Una vaquita tiene anillos oscuros alrededor de los ojos y parches en los labios. Crece hasta una longitud promedio de 135 centímetros. La vaquita se alimenta de truchas, corvinas y gruñidos. Su vida útil estimada es de 20 años en un entorno ideal. Habita aguas poco profundas a lo largo de la costa. El mamífero marino alcanza la madurez sexual entre las edades de 3 a 6 años. La especie ha experimentado una disminución drástica de la población en la última década. Vaquita está clasificada entre los principales mamíferos 100 en peligro de extinción en el mundo. Su existencia está amenazada por la pesca ilegal con redes agalleras, la contaminación del agua y la destrucción del hábitat. Las agencias de conservación han tomado medidas para preservar la vaquita, incluida la prohibición de la pesca con redes agalleras en las áreas donde vive el animal.
Big Pocket Gopher (Orthogeomys lanius)
The Big pocket Gopher (Orthogeomys lanius) es una especie de roedor nativa de México. Habita la región montañosa en Veracruz a una altitud de 1,300 metros. El roedor tiene una longitud corporal promedio de 220 milímetros y una longitud de cola 75-milímetro. Pesa entre 215 y 550 gramos. Big Gopher es un mamífero en peligro crítico. Su población ha disminuido enormemente debido a la pérdida de hábitat para la agricultura. Además, los agricultores mexicanos ven al roedor como una plaga que destruye los cultivos y, por lo tanto, usa pesticidas para matar al roedor. El roedor debe estar protegido para garantizar que no se extinga.
Angel Island Mouse (Peromyscus guardia)
El mouse de Angel Island (Peromyscus guardia) es un roedor endémico de México Se encuentra principalmente en la isla de Ángel de la Guarda y en el norte del Golfo de California. El roedor tiene pelaje gris claro y una longitud corporal promedio de 19 a 22 centímetros y una longitud de cola de 9 a 12 centímetros. En los 1960, el ratón Angel Island abundaba en las islas mexicanas, pero actualmente, el roedor es una especie rara. Ha estado bajo la amenaza de gatos salvajes y otros roedores agresivos. El mouse de Angel Island está en la lista de especies en peligro crítico. La especie requiere protección urgente para detener su extinción.
Rata trepadora de Chiapan (Tylomys bullaris)
La rata trepadora Chiapan (Tylomys bullaris) es una rata cuyo hogar natal se encuentra en México. La rata trepadora Chiapan habita bosques tropicales caducos particularmente en Tuxtla Gutiérrez, en México. Se parece a la rata negra, y solo es de mayor tamaño. Su longitud corporal varía desde 170 a 250 milímetros y su cola desde 200 a 250 milímetros. Tiene una cubierta de piel marrón, y sus patas traseras están modificadas para escalar. La existencia de la rata se ve amenazada por la destrucción de su hábitat natural. El desarrollo urbano y la agricultura han llevado a la pérdida del hábitat de la criatura. Se considera que la rata trepadora Chiapan está al borde de la extinción.
Conservación de mamíferos en México
México acomoda animales de todas las formas, colores y preferencias de hábitat. Algunos de los animales se han visto amenazados por la interferencia humana, el cambio climático y la introducción de especies competidoras. Un número significativo de mamíferos se clasifican como críticamente en peligro debido a las amenazas. Las autoridades mexicanas necesitan establecer áreas protegidas para que las especies en peligro sobrevivan. Además, se deben tomar medidas de preservación, como la cría en cautividad, para las especies en peligro crítico.
Mamíferos en peligro crítico de México | Nombre científico |
Gopher de bolsillo de Alcorn | Pappogeomys alcorni |
Ratón Angel Island | Peromyscus guardia |
Gopher de bolsillo grande | Orthogeomys lanius |
Ratón de venado de Burt | Perimyscus caniceps |
Rata trepadora Chiapan | Tylomys bullaris |
Ratón de ciervo Chinanteco | Habromys chinanteco |
Ratón cosecha Cozumel | Reithrodontomys spectabilis |
Mapache de la Isla de Cozumel | Procyon pygmaeus |
Delicado ratón de venado | Habromys delicatulus |
Ratón de venado de Dickey | Peromyscus dickeyi |
Falso cañón del ratón | Peromyscus pseudocrinitus |
Ratón de ciervo Ixtlán | Habromys ixtlani |
Rata canguro Isla Margarita | Dipodomys margaritae |
Agutí mexicano | Dasyprocta mexicana |
Musaraña de orejas pequeñas de Nelson | Cryptotis nelsoni |
Woodrat de Nelson | Neotoma nelsoni |
Ratón Perote | Peromyscus bullatus |
Ratón ciervo Puebla | Peromyscus mekisturus |
Musaraña de San Cristóbal | Sorex stizodon |
Ratón de la isla de San Esteban | Peromyscus stephani |
Rata canguro San Jose Island | Dipodomys insularis |
Ratón San Lorenzo | Peromyscus interparietalis |
Rata canguro San Quintín | Dipodomys gravipes |
La musaraña de Sclater | Sorex sclateri |
El ratón de Slevin | Peromyscus slevini |
Gopher de bolsillo tropical | Geomys tropicalis |
Rata escalada Tumbala | Tylomys tumbalensis |
vaquita | Phocoena sinus |
Ratón de venado Zempoaltepec | Habromys lepturus |