
Un microclima, como lo muestra la ciencia, es un lugar en el mundo que tiene un conjunto local de condiciones atmosféricas que difieren del resto de las áreas que rodean el lugar. Estas diferencias pueden ser leves o sustanciales dependiendo de una amplia gama de factores, como el aspecto de una región determinada.
Usualmente, un microclima se refiere a regiones que varían en tamaño. Pueden variar desde unos pocos pies cuadrados, como una cama de jardín o pueden ser tan grandes como muchos kilómetros cuadrados con condiciones climáticas únicas. Los microclimas se pueden encontrar en varios lugares del mundo. Dos parámetros principales que se utilizan para definir un microclima dentro de un área determinada son la temperatura y la humedad.
Factores que influyen en un microclima
Hay muchos factores que influyen en un microclima. En primer lugar, existen microclimas cerca de cuerpos de agua que pueden enfriar la atmósfera en las áreas locales. En segundo lugar, se ha observado que existen en las regiones urbanas donde el material de las estructuras como el hormigón absorbe la energía del calor. En tercer lugar, la pendiente de una región juega un papel clave para contribuir a un microclima. La investigación ha demostrado que las laderas orientadas al sur en el hemisferio norte y las laderas orientadas al norte en el hemisferio sur reciben mucha más luz directa del sol que las laderas opuestas. Esto los hace más cálidos por períodos más largos de tiempo, lo que hace que la pendiente tenga un microclima más cálido que las áreas cercanas a la pendiente. Por último, se ha visto que la zona más baja de un valle estrecho se congela fácilmente en comparación con las regiones adyacentes del valle. Esto se puede explicar por el hecho de que los sumideros de aire frío y, por lo tanto, una brisa de secado pueden no alcanzar el fondo más bajo del valle. Por lo tanto, la humedad persistirá y se precipitará y finalmente se congelará creando un microclima.
Importancia de un Microclima
Algunos microclimas en todo el mundo han demostrado ser útiles, ya que les dan a los jardineros una pequeña región en crecimiento para una gran variedad de cultivos que no pueden prosperar en el área circundante más grande. Esto brinda una gran oportunidad para que los jardineros seleccionen y ubiquen sus cultivos en las mejores condiciones climáticas.
Los microclimas también son entornos hechos a medida que pueden estar en un espacio cerrado por el cual se crean, manipulan y mantienen en lugares tales como exhibiciones artísticas y unidades de almacenamiento. Esto se lleva a cabo usando técnicas pasivas tales como gel de sílice o herramientas de control activo para microclimas.
El tipo de suelo en una región determinada puede tener una gran influencia en los microclimas, por lo que se sabe que los suelos pesados en arcilla moderan las temperaturas cerca del suelo. Por el contrario, el suelo que contiene muchas bolsas de aire proporciona una tolerancia para que el calor quede atrapado debajo de la capa superior del suelo, lo que da lugar a una probabilidad inducida de congelación en el nivel del suelo.