
Cuba es un país caribeño cuya capital es La Habana. Es la isla más grande y más poblada del Caribe. Cuba cubre un área de 110,860 kilómetros cuadrados y es un poco más pequeña que el estado de Pensilvania; limita con la Bahía de Guantánamo, una base naval estadounidense arrendada por los Estados Unidos, pero sigue siendo parte de Cuba. El país es multiétnico con una cultura diversa derivada de los orígenes de diferentes grupos, los esclavos africanos, los colonizadores españoles y la interacción con la Unión Soviética durante la Guerra Fría.
Historia de la población de Cuba
Los habitantes nativos de Cuba eran los indios americanos, y el primer asentamiento español se estableció en Cuba en el siglo XNXX. Los colonizadores españoles obligaron a la población indígena a trabajar contribuyendo al debilitamiento de los pueblos indígenas. El sarampión y los brotes de viruela mataron a muchos de los pueblos indígenas ya que carecían de inmunidad natural para combatir estas enfermedades. Después de la invasión británica a mediados del siglo XVIII, se trajeron esclavos de África Occidental para proporcionar mano de obra en las plantaciones de caña de azúcar. En 16, la población de los negros estaba en el nivel más alto debido a la trata de esclavos activa en Cuba. Los blancos fueron los segundos más grandes seguidos por las personas de raza mixta. En la actualidad, Cuba tiene una esperanza de vida de aproximadamente 1817 años debido a la atención médica adecuada, baja tasa de mortalidad infantil (78 muertes por 4.6live nacimientos), baja tasa de mortalidad (1000 muertes / 7.8 habitantes) y una alta relación médico por paciente. La tasa de crecimiento fue -1000% como se registró entre 0.1 y 2002.
Grupos raciales en Cuba
La población de Cuba es 11,239,004 según las cifras de 2015 y está compuesta por varias razas que inmigraron a la isla. Las diferentes razas encontradas en Cuba incluyen a los blancos, asiáticos, africanos y el Mulato. Los blancos son el grupo más grande en 64.1% seguido del Mulato (raza mixta) en 26.6%. Los negros son la raza minoritaria en el país en 9.3%.
Idiomas hablados por el pueblo de Cuba
El español es el idioma oficial de Cuba. También es el idioma más hablado en el país. El criollo haitiano es el segundo idioma más hablado principalmente por los inmigrantes de Haití. Otros idiomas utilizados en Cuba son Lucumi, un dialecto de la lengua yoruba de África occidental, gallego y corso que son hablados principalmente por inmigrantes.
Religión del pueblo de Cuba
Durante el gobierno de Castro en Cuba, la nación fue declarada un estado ateo pero luego fue categorizada como un estado secular en la constitución de 1991. La Iglesia Católica Romana es el grupo de adoración más grande organizado con aproximadamente 60-70% de membresía, seguido por los protestantes (principalmente Bautistas y Pentecostales), los Testigos de Jehová con poblaciones de aproximadamente 94000, Adventistas del Séptimo Día, Presbiterianos, Cuáqueros, Mormones y Los judíos son algunos de los grupos religiosos en Cuba. Los musulmanes, los ortodoxos rusos, los budistas y los bahá'ís también se encuentran en Cuba.
Tendencias demográficas actuales y futuras de la población de Cuba
La tendencia de crecimiento en Cuba ha tenido una tendencia a la baja en las últimas décadas, y su tasa de crecimiento es una de las más lentas en el hemisferio occidental en los nacimientos 9.8 por habitantes 1000. Cuba ha registrado un descenso en las tasas de natalidad en los últimos años debido al acceso irrestricto a las instalaciones de aborto, así como al uso generalizado de los métodos de planificación familiar. La tasa de crecimiento ha disminuido a la negativa y se prevé que continúe disminuyendo a lo largo de los años.
¿Cuál es la población de Cuba?
| Rango | Hechos relacionados con la población de Cuba | Figuras |
|---|---|---|
| 1 | Población | 11,239,004 (2015) |
| 2 | Tasa de crecimiento | -0.1% (2002-12) |
| 3 | Tasa de natalidad | Nacimientos 9.92 / habitantes 1,000 |
| 4 | Índice de mortalidad | Muertes de 7.58 / habitantes de 1,000 |
| 5 | Esperanza de vida | de 78.0 años |
| 6 | Tasa de mortalidad infantil | 4.76 muertes / 1000 nacidos vivos |
| 7 | Mayor étnico | Blanco (64.1%) |
| 8 | Étnico menor | Mulato o mestizo (26.6%), negro (9.3%) |