
5. Descripción General de Creencias
Los protestantes son cristianos que siguen las enseñanzas de Jesucristo pero rechazan muchos de los principios básicos del catolicismo. Las denominaciones protestantes no reconocen la autoridad del Papa y creen que Cristo es el jefe de la iglesia. Los protestantes también rechazan las creencias católicas como la transubstanciación. La fe protestante también afirma que la Biblia es la única fuente de la palabra de Dios y, por lo tanto, proporciona a los cristianos los estándares para la forma correcta de comportarse en la vida y así ser salvados después de la muerte. Varias denominaciones protestantes también suscriben la creencia de que la salvación solo puede lograrse mediante la fe en Cristo, mientras que el catolicismo enseña a sus seguidores ganarse un lugar en el cielo no solo es una cuestión de gracia y fe sino también obras buenas como los Siete Sacrificios.
4. La Reforma Protestante, la Evolución y el Desarrollo
Durante cientos de años, el catolicismo fue considerado como la única religión disponible para la población cristiana. Durante este tiempo, la Iglesia Católica Romana jugó un papel poderoso e influyente no solo en términos de la vida cotidiana de sus seguidores, sino también en lo que respecta al mundo de la política. Como reacción contra la corrupción y los abusos de poder cometidos por los líderes católicos, los reformadores como Martín Lutero lucharon para desafiar la supremacía de la iglesia y provocar la Reforma Protestante. El movimiento reformista comenzó en 1517 en Alemania con la publicación de Noventa y Cinco Tesis de Lutero. Durante el siglo XNXX, el movimiento creció a medida que un número creciente de teólogos rechazaba la autoridad de la Iglesia Católica Romana y traía reformas a numerosos países europeos, incluidos Suecia, Noruega, Francia y Escocia.
3. Denominaciones notables y figuras históricas
Martin Luther (1483- 1546) se considera una de las figuras más prominentes en la Reforma Protestante. Los seguidores del controvertido profesor de teología se hicieron conocidos como luteranos. Otros primeros reformadores incluyen al francés John Calvin (1509-1564) y al escocés John Knox (1513-1572). Enrique VIII también jugó un papel clave en el movimiento de reforma protestante. A pesar de que una vez fue nombrado Defensor de la Fe por el Papa León X, Henry estableció la Iglesia de Inglaterra y asumió el papel de jefe de la iglesia. A medida que el protestantismo evolucionó, se subdividió en una amplia variedad de denominaciones, incluidos bautistas, adventistas del séptimo día, pentecostales, menonitas, anglicanos y metodistas.
2. Desafíos y crecimiento
Históricamente, el mayor desafío para el protestantismo fue establecerse en medio de una atmósfera en la que la Iglesia Católica Romana era percibida como la única autoridad en todo lo que es cristiano. Los primeros conversos al protestantismo fueron severamente castigados, excomulgados e incluso ejecutados. Con los años, a medida que más y más reformadores lograron formar varias denominaciones protestantes, la fe creció y se extendió por todo el mundo. Los países con grandes poblaciones de protestantes incluyen el Reino Unido, Alemania, los Países Bajos, Suiza, Letonia y Hungría. En el siglo XNXX, la religión continuó creciendo en áreas como África, Asia y América Latina. Según un estudio de 20 realizado por el Pew Research Center, 2014% de estadounidenses actualmente se identifican como protestantes.
1. Importancia moderna y herencia
El protestantismo es ahora una de las religiones más populares en el mundo. Según estadísticas recientes, hay aproximadamente 900 millones de personas que se identifican como protestantes. Un informe de 2010 de Pewforum encontró que los protestantes constituyen casi 40% de todos los cristianos. El protestantismo incluye una amplia gama de denominaciones con diferentes creencias y tradiciones. Entre las diversas ramas del protestantismo en la América moderna se incluyen los Amish, Evangélicos, Cuáqueros, Unidos y Presbiterianos. En los Estados Unidos, el movimiento evangélico se ha vuelto especialmente influyente en términos de cultura, exposición de los medios y política nacional. Los miembros de estos grupos fundamentalistas defienden una agenda de derecha y continúan desempeñando un papel clave dentro del Partido Republicano.