¿Qué Países Limitan Afganistán?

Autor: | Última Actualización:

Afganistán es un país ubicado en la región sur de Asia Central. El país cubre un área total de 252,000 millas cuadradas, tiene un tamaño de población de aproximadamente 34.65 millones, y un gran número de estos individuos viven en la ciudad capital de Kabul. Afganistán está cubierto por varios tipos de terreno, incluidos desiertos en el sur, llanuras en el norte, y las montañas Hindu Kush se extienden por la mayor parte del país. Afganistán es el noveno país sin salida al mar más grande del mundo y comparte sus fronteras con seis países y un territorio en disputa. El resto de este artículo destaca los países que comparten fronteras con Afganistán: Turkmenistán, Uzbekistán, Tayikistán, Pakistán, China e Irán.

Frontera entre Turkmenistán y Afganistán

Turkmenistán se encuentra al noroeste de Afganistán, y los dos países comparten un límite de millas 462, que está marcado por el río Amu Darya. El área entre Afganistán y Turkmenistán se caracteriza por un paisaje plano, que continúa en Turkmenistán, y estas llanuras se convierten lentamente en el desierto de Karakum. Al igual que muchas de las fronteras internacionales que rodean a Afganistán, la frontera con Turkmenistán se considera peligrosa debido a la fuerte actividad de contrabando de drogas. Los dos gobiernos comparten una relación amistosa y funcional, aunque Turkmenistán expresó su apoyo a los ataques dirigidos por Estados Unidos contra el régimen talibán a fines del siglo XNXX.

Frontera Uzbekistán-Afganistán

Afganistán y Uzbekistán comparten un límite relativamente corto que se extiende por aproximadamente millas 89. Geográficamente, esta frontera consiste en el río Amu Darya, que también marca parte de las fronteras de Afganistán con Tayikistán y Turkmenistán. La frontera entre Uzbekistán y Afganistán se cita a menudo como la segunda más vigilada en el mundo, y es vigilada principalmente por guardias y soldados de Uzbekistán. De hecho, el gobierno de Uzbekistán financió la construcción e instalación de fortificaciones a lo largo de esta frontera, que está llena de explosivos subterráneos, alambre de púas y cercas eléctricas. En 2001, estas barreras se incrementaron para evitar que los refugiados huyan de los ataques liderados por Estados Unidos en Afganistán. A pesar de estas extremas medidas preventivas, los dos países están conectados por el Puente de la Amistad Afganistán-Uzbekistán. La construcción del puente se completó en 1982, y consiste en una carretera y un ferrocarril. El gobierno de la Unión Soviética financió el proyecto para enviar personal militar a Afganistán.

Frontera Tayikistán-Afganistán

La frontera entre Tayikistán y Afganistán tiene una longitud aproximada de 810 millas, que se caracteriza principalmente por un terreno difícil y peligroso. Parte de esta frontera se compone del río Amu Darya, que se extiende por un total de millas 1,653. El río Panj es uno de los afluentes del Amu Darya y también constituye una parte de la frontera entre Tayikistán y Afganistán. Estos países tienen varios puntos de acceso entre ellos, el más conocido es el Puente de la Amistad Tayikistán-Afganistán, que cruza el río Panj y tiene una longitud de 2,205 pies. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EE. UU. Proporcionó fondos para su construcción, que se terminó en 2007. Ambos gobiernos están preocupados por su frontera, que se ha convertido en una de las áreas de cruce de drogas más activas en Asia Central.

Frontera entre Pakistán y Afganistán

La frontera más larga de Afganistán, ubicada al sudeste, se comparte con Pakistán. Conocida como la línea Durand, este borde tiene una longitud de 1,510 millas. Un acuerdo oficial entre el diplomático del Raj británico (que hoy se conoce como Pakistán, India y Bangladesh) y el monarca de Afganistán se hizo en noviembre 1893. Los dos gobiernos marcaron oficialmente la frontera en 1894 en un esfuerzo por promover una relación pacífica y mejorar la facilidad del comercio. A la línea Durand a menudo se le atribuye la designación de Afganistán como un tipo de zona fronteriza entre las áreas controladas por los rusos y las áreas controladas por los británicos. Su posición efectivamente separa las tierras tribales pastunes entre Afganistán y Pakistán. Hoy en día, la frontera es a menudo reconocida como una de las más peligrosas del mundo. En 2017, el gobierno de Afganistán reiteró su negativa a aceptar la Línea Durand como la frontera oficial entre los dos países.

Frontera China-Afganistán

La frontera más corta en Afganistán, ubicada en el noreste, se comparte con China. La frontera se encuentra en la punta del corredor Wakhan, que también se conoce como Panhandle afgano, y es un pedazo de tierra que sobresale de Afganistán entre Pakistán y Tayikistán, creando un límite de 220-millas de largo entre los dos países. Su ancho varía desde 40 millas en su punto más ancho hasta 8 millas en su punto más estrecho. La punta de la formación en la zona fronteriza limita con la provincia china de Xinjiang por una distancia de millas 47. Durante los 1800, el área fue tratada como una zona de amortiguamiento entre la dinastía Qing de China, las fuerzas rusas y las fuerzas británicas. China y Afganistán no comparten el acceso por carretera. El único paso de montaña entre estos dos países se conoce como Paso Wakhjir, que se usó durante el Comercio de Seda. El gobierno de China decidió mantener cerrada esta frontera, citando la inestabilidad civil y política en la provincia de Xinjiang. Curiosamente, cruzar la frontera representa la diferencia de tiempo más grande en la tierra en el mundo, ya que China está 3.5 horas antes de la hora en Afganistán.

Frontera Irán-Afganistán

La frontera entre Irán y Afganistán se encuentra en las regiones occidental y suroccidental de este último país. La frontera se caracteriza por los entornos desérticos y meseta, que se combinan a la perfección entre los dos países. La sección norte de la frontera está marcada por el río Heray, que también se conoce como el río Hari. Dado que la región experimenta un clima árido, el río a menudo tiene diferentes niveles de agua. De hecho, la lluvia en 2010 era tan escasa que el río en realidad experimentó un período de sequía. La sección sur de la frontera, cerca de la ciudad de Zabol en Irán, está marcada por el río Helmand, que también se conoce como río Helmund o Hirmand. Este río es importante en Afganistán, ya que tiene la distinción de ser el más largo del país. Irán y Afganistán han experimentado una gran agitación política, particularmente alrededor de la región fronteriza, que ha llevado a la violencia en esta región.